El trámite es obligatorio para todos los productores algodoneros de la provincia y constituye un requisito indispensable para el ordenamiento de la actividad, además de ser clave para el acceso a programas de acompañamiento y asistencia técnica.
La documentación requerida incluye:
-Fotocopia del DNI del productor.
-Constancia de inscripción en ATP.
-Constancia de inscripción en ARCA (ex AFIP).
-Documento que acredite la ocupación de la tierra (propiedad o contrato certificado).
-Constancia de inscripción en RENSPA.
*La inscripción puede realizarse de manera online, a través del SIPACH en la web oficial, o presencialmente en las delegaciones y agencias zonales del Ministerio.*
Desde la cartera productiva destacaron la importancia de registrar oportunamente el cultivo, ya que la información es fundamental para la planificación de políticas públicas, el monitoreo de la producción y la implementación de estrategias de manejo sanitario.
