El presidente de la APA, Jorge Pilar, explicó que la incorporación de esta avanzada estación de procesamiento —que incluye una computadora de alto rendimiento— permitirá optimizar el monitoreo dentro del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME).
Por su parte, el secretario técnico del organismo, Guillermo Méndez, detalló que el nuevo equipamiento facilitará al personal técnico de la APA recibir y procesar en tiempo real las imágenes del radar ubicado en el Aeropuerto Internacional de Resistencia, lo que redundará en mayor precisión en los registros.
*Elaboración de mapas y alertas tempranas*
Los funcionarios destacaron que el radar aporta información clave sobre las tormentas y lluvias, lo que permitirá:
-Elaborar mapas de lluvia acumulada.
-Emitir avisos tempranos ante eventos meteorológicos severos.
-Organizar respuestas rápidas y efectivas frente a contingencias.
Este avance fortalece la red hidrometeorológica provincial e integra información de radar con estaciones de lluvia y modelos hidrológicos, lo que resulta esencial para la planificación de obras hídricas y para minimizar impactos de fenómenos extremos como inundaciones o tormentas severas. *”Con acciones como éstas, la APA refuerza su compromiso de tomar decisiones basadas en evidencia y fomentar la cooperación entre Nación y Provincia, asegurando así una respuesta más eficiente ante los desafíos climáticos del Chaco”, concluyó.*