sábado, 14 de junio de 2025

Política TODO ROTO Chaco: la condena a CFK potenció las internas del peronismo y hay ruido entre Ayala y Honcheruk.

0 La grieta del PJ se profundizó. Capitanich defiende a Cristina a capa y espada. El frente de la intendenta de Barranqueras, dividido por el fallo de la Corte.
El peronismo de Chaco no tiene paz. A contramano de lo que ocurrió en otros puntos del país, donde la orden de detención a Cristina Fernández de Kirchner puso en pausa las internas, en la provincia la situación derivó en una exacerbación de esas pujas.

Esas disputas tienen en bandos opuestos al partido de Jorge Capitanich, que obviamente salió en respaldo de la expresidenta, y al sector que fue por afuera en las últimas legislativas provinciales, el Frente Primero Chaco. Además, a raíz del fallo que sacó de la cancha a CFK, se provocó una nueva ruptura en este último sello.
La grieta no es nueva, pero aparece incentivada porque se viene la necesidad de establecer candidaturas para las elecciones legislativas nacionales. Capitanich, que fue elegido diputado provincial, pretende ser postulante a senador, pero esa misión se le va a hacer cuesta arriba.

Desde ya que en ese marco, el gobernador radical Leandro Zdero arrió agua para su molino y festejó la decisión cortesana: en su cuenta oficial en la red social X, interpretó que "no todo está perdido, sino que es una bocanada de aire fresco para volver a creer en la República. Una Argentina con valores que abrace la dignidad, con justicia y libertad deben ser el norte a seguir".
Jorge Capitanich banca a CFK
Capitanich y el PJ aseveraron que la decisión cortesana es “una ruptura del Estado de Derecho”. Coqui insistió en que es un fallo “escandaloso, incompatible con la seguridad jurídica”.
“Desde la primera hasta la última foja no existe ningún indicio de culpabilidad”, indicó. “Los que persiguen y hostigan a Cristina son los mismos chorros y delincuentes que endeudaron al país”, añadió.

Capitanich necesita buena sintonía con el PJ a nivel nacional si pretende subirse a la carrera electoral de octubre. Si bien fue derrotado en las legislativas provinciales, al PJ chaqueño no le sobran liderazgos y su figura hizo una decorosa elección en un contexto de muy escasa asistencia a las urnas.

Eso no implica que no tendrá que discutir en alto tono sus ambiciones, porque sobre todo el espacio de Magda Ayala demostró su potencia electoral y si se sube a la mesa de las negociaciones tiene exigencias que hacer.

La interna de la interna en el peronismo.
Por eso en el escenario actual cobró protagonismo la intendenta de Barranqueras, quien con su intervención electoral en las legislativas provinciales del 11 de mayo le mojó la oreja a Capitanich y al PJ chaqueño, ya que sumó un porcentaje que le hubiera permitido al peronsismo ser más competitivo en la confrontación con la alianza de Leandro Zdero y La Libertad Avanza.
Ayala y su Frente Primero Chaco difundieron un documento de respaldo a CFK. “Sin Justicia no hay democracia”, planteó el sector en el que se aglutinaron sobre todo intendencias que cuestionan al “coquismo” por haber cerrado las puertas a una coalición ampliada.

El espacio consideró que la decisión de la reducida Corte Suprema de Justicia había sido sobre todo una “sentencia política”.

Lo que Ayala no esperaba es que su principal aliado, el diputado provincial reelecto Atlanto Honcheruk, marcara tan pronto semejante diferencia con ella, puesto que el legislador hizo una interpretación exactamente contraria.

“Soy respetuoso de la decisión de la Justicia. Se han presentado todas las garantías constitucionales. No comparto que sea una proscripción o una persecución”, dijo el diputado.

Completó esa intervención pública con la sugerencia de que el peronismo “se debe una gran discusión en una etapa distinta, de profunda reflexión y renovación”.

El enfrentamiento en el seno del Frente Primero Chaco es una fractura dentro de la fractura. Es el único sector al que Capitanich no pudo atraer para unificar a todo el PJ.